¡De Vuelta a la Escuela! Estrategias para Ayudar a nuestros Niños a Adaptarse Nuevamente a la Rutina Escolar
Descubre estrategias efectivas para preparar a los niños con autismo y ADHD para el regreso a la escuela. Aprende cómo establecer rutinas, preparar el entorno de estudio, reforzar habilidades sociales y emocionales, y mantener una comunicación efectiva con la escuela.
El regreso a la escuela puede ser un momento emocionante pero también desafiante para los niños, especialmente para aquellos con autismo o ADHD. Prepararse adecuadamente para esta transición es crucial para garantizar una adaptación suave y reducir el estrés tanto para los niños como para los padres. A continuación, se presentan algunas estrategias efectivas para ayudar a los niños a volver a la rutina escolar.
1. Establecer Rutinas y Horarios
Crear una Rutina Diaria:
Visualización: Utiliza un calendario o una tabla visual para que el niño pueda ver cómo será su día. Incluye horarios para despertarse, desayunar, ir a la escuela, hacer tareas, jugar y dormir.
Consistencia: Mantén las rutinas lo más consistentes posible, incluso durante los fines de semana, para ayudar a los niños a adaptarse más fácilmente.
Practicar la Rutina Escolar:
Ensayo de la Mañana: Realiza prácticas de la rutina matutina, desde levantarse hasta salir de casa. Esto puede incluir vestirse, desayunar y preparar la mochila.
Simulación del Día Escolar: Dedica tiempo a simular un día escolar en casa, incluyendo actividades similares a las que realizarían en la escuela.
2. Preparar el Entorno de Estudio
Organizar el Material Escolar:
Lista de Útiles: Prepara una lista de los útiles escolares necesarios y asegúrate de que todo esté listo y etiquetado.
Espacio de Estudio: Crea un espacio de estudio en casa que sea tranquilo, organizado y libre de distracciones. Asegúrate de que tenga todo lo necesario para hacer las tareas.
Visitar la Escuela:
Recorrido: Si es posible, visita la escuela antes del inicio de clases para que el niño pueda familiarizarse con el entorno, las aulas y conocer a sus maestros.
Conocer al Personal: Presenta al niño a los maestros y otros miembros del personal escolar para que se sienta más cómodo y seguro al regresar.
3. Reforzar Habilidades Sociales y Emocionales
Habilidades Sociales:
Juegos de Rol: Practica situaciones sociales a través de juegos de rol, como saludar a los compañeros, pedir ayuda al maestro y compartir con otros.
Cuentos Sociales: Utiliza cuentos sociales para enseñar habilidades sociales y preparar al niño para situaciones específicas que podría encontrar en la escuela.
Manejo de la Ansiedad:
Técnicas de Relajación: Enseña técnicas de relajación como la respiración profunda, el uso de una bola antiestrés o escuchar música relajante.
Hablar sobre los Sentimientos: Anima al niño a expresar sus sentimientos y preocupaciones sobre el regreso a la escuela. Escucha y valida sus emociones.
4. Comunicación con la Escuela
Planificación Anticipada:
Reunión con el Maestro: Programa una reunión con el maestro para discutir las necesidades y estrategias de apoyo específicas de tu hijo.
Plan Individualizado: Revisa y actualiza el Plan Educativo Individualizado (IEP) si es necesario, y asegúrate de que todos los profesionales involucrados estén al tanto de cualquier cambio.
Monitoreo Continuo:
Seguimiento Regular: Mantén una comunicación regular con el maestro para monitorear el progreso del niño y hacer ajustes según sea necesario.
Retroalimentación del Niño: Pregunta regularmente al niño cómo se siente en la escuela y si hay algo que necesite para sentirse más cómodo y apoyado.
Conclusión
La preparación para el regreso a la escuela requiere planificación y apoyo tanto en casa como en la escuela. Al establecer rutinas consistentes, preparar el entorno de estudio, reforzar habilidades sociales y emocionales, y mantener una comunicación abierta con la escuela, puedes ayudar a tu hijo a adaptarse nuevamente a la rutina escolar de manera efectiva y positiva.
Little Smile Behavioral está aquí para apoyar a las familias en cada paso del camino. Si necesitas ayuda o más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos.
Estamos en Contacto

